Aurora Román Casares recibió un homenaje en la Casa de la Música, está escribiendo una Sinfonía Andina y comparte su visión sobre las mujeres y la música en Ecuador.
Es la autora de 92 obras para piano, orquesta, música sacra y coros. La pianista y compositora ecuatoriana Aurora Román estrenará su nueva obra este miércoles aunque, en esta ocasión, no será ella quien la interprete, sino que contará con la participación del pianista Andrés Torres, varios coros y solistas del país y la dirección del maestro Gustavo Lovato.
La Navidad también motivó a la compositora Aurora Román Casares a realizar, por primera vez, una cantata.
Los pasillos de antaño empiezan a sonar en la capital. La concertista quiteña Aurora Román Casares compuso dos canciones El canto de Los Andes y Mirando a Quito para orquesta sinfónica.
El público, que llenó la Sala de Conciertos de la Casa de la Música, elogió el concierto con música inédita, de la compositora Aurora Román.
El jueves, la música ecuatoriana crecerá. 12 partituras inéditas de la compositora y pianista Aurora Román se estrenarán en la Sala de Conciertos de la Casa de la Música (Valderrama y Mariana de Jesús). El concierto está previsto para las 20:00.
“Me gusta todo lo que es música cuando está bien hecho. Si algo, en general, deja un mensaje o dice algo, eso tiene mucho valor”.
Cada concierto dejó una huella imborrable en las diversas salas donde plasmó su música. Mientras cursaba sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música recibió el premio para pianistas otorgado por la Sociedad Filarmónica de Quito.
Un pentagrama electrónico que facilita la enseñanza de la música ha sido construido en el Ecuador, por el ingeniero electrónico José Alberto Román Casares.